jueves, 27 de enero de 2011

TEMA-4: La Articulación Continental

LA ARTICULACION
TEMAS DE REFLEXION
IV. La Articulación Continental

Cebs de Guatemala

Recordar lo que vimos la reunión anterior.
Objetivo: Sensibilizar sobre la importancia de la articulación continental

Ver.
Menciona lo que sepas sobre la articulación de las CEB a nivel continental o lo que te imaginas sobre ella.
Escuchar el cuento Aymara “El Puma y el Grillo” (ver anexo)
¿Qué nos enseña este cuento? ¿Cómo enfrentaron a los fuertes?
¿Qué nos dice a los que somos pequeños en esta sociedad?

Pensar
Leer. Por grupos:
Mateo 5, 13-16 Sal y luz de la tierra
Mateo 13, 31-32 Semilla de mostaza
1 Corintios 1,27 La debilidad
¿Qué mensaje nos da Dios a través de estas imágenes: sal, luz, semilla de mostaza, debilidad? ¿Qué nos dice sobre nuestras capacidades y su proyecto de vida para nosotros?
¿En qué radica la grandeza y fortaleza de lo pequeño y débil?

Complementación.
Dios padre y madre, actúa en nuestro mundo desde lo pequeño, lo débil, lo que es despreciado por los poderosos y fuertes. Jesús, el hijo de Dios, se encarnó entre los pobres y desde ahí anunció una vida plena para todos y todas. Nosotras y nosotros también desde nuestra pequeñez queremos alimentados por el proyecto de Jesús luchar por mejores condiciones de vida para nuestros hijos e hijas y colaborar en aquello que apunta al Reino de Dios.
Las Comunidades Eclesiales de Base somos frágiles, como una pequeña flor que es muy linda pero que está sin defensa. Somos pocos, no siempre contamos con la formación adecuada, nos falta caminar más en articulación, nos falta saber entusiasmar más a la juventud en el proyecto de Jesús; pero, también somos fuertes porque estamos atentos a los signos de los tiempos e iluminamos la realidad con la Palabra de Dios; porque anunciamos con la vida que es posible vivir en comunidad; porque vivimos valores como la solidaridad, la alegría, la fraternidad y nuestra propia articulación a nivel continental es una fuerza.

Organización de la articulación continental:
Actualmente estamos articulados 20 países y otros más están dando pasos para unirse a la articulación.
El objetivo de esta articulación es fortalecer la identidad de las Comunidades Eclesiales de Base y su acción en la iglesia y sociedad. A través de la articulación tenemos información y materiales de los diversos países que la integran. Contamos con una página web que nos ayuda a la comunicación y a conocer mejor lo que hacemos y cómo lo hacemos www.cebcontinental.org ; nos ayudamos a planear la formación de las CEB; los asesores contribuyen con sus aportes al proceso de las CEB. Un gran avance es cuando la articulación nacional es fuerte y bien organizada porque así nuestra red también se fortalece.
Las acciones que realizamos con mayor fuerza son la evangelización y la proyección social con diversos servicios
: animación, catequesis, derechos humanos, salud, ecología y muchos otros más.
¿En qué servicios están comprometidos los miembros de sus comunidades?

Actuar.
¿Cómo está la articulación nacional en Guatemala? ¿qué podemos hacer para fortalecerla?
Oración final
Cantamos: “Juntos cantando la alegría”

El puma y el grillo (Cuento Aymara)
Un día un grillo y un puma se encontraron en el bosque. Como ambos eran reyes, empezaron a discutir sobre cuál de los dos vencería, si entre ellos surgiera una guerra.
Tú puedes ser el rey de los animales de cuatro patas – decía el grillo – pero yo soy el rey de los insectos.
El puma rugió en tono burlón: Tengo pena de ti, Señor Grillo, eres un rey tan chiquito que con un solo zarpazo podría hacerte desaparecer.
El grillo quedó resentido por tan mal trato. Trepó a la oreja del puma y murmuró:
Si crees que eres tan fuerte, trae mañana a tu ejército para enfrentarse con el mío. Verás que les ganaremos.
El puma no pudo contener la risa frente a tal insulso desafío. Para que aprendiera el grillo, se sacudió tan fuerte que el grillo se cayó al suelo.
Al día siguiente llegaron todos los animales del ejército del puma: osos, perros, jaguares, llamas, vicuñas, toros, ovejas, todos los animales del país. Esperaron al puma con su ejército.
Al poco rato el grillo apareció solo.
¿Dónde está tu ejército? – rugió el puma.
Da la señal para que empiece la batalla, ya te darás cuenta – chirrió el grillo.
Se dio la señal, y desde los árboles descendieron inmensas nubes de insectos, tan espesas que cortaron la luz del sol. Miles de abejas, avispas, hormigas y otros insectos se pegaron al cuerpo de cada animal, hundiendo sus aguijones en las lenguas, los ojos, los pellejos. Tan terrible fue el ataque, que ni siquiera el puma pudo librarse del furor del ejército del grillo.
Tan pronto como se tragaba un insecto aparecían mil para reemplazarlo. La batalla terminó pronto, y el puma y su ejército se rindieron, completamente derrotados y corrieron al río para lavarse y lamerse las heridas.
Así es la vida. Siempre que las criaturas pequeñas y débiles se reúnen, pueden derrotar a cualquier fuerza sobre la tierra.

TEMA-3: Niveles de Articulación

LA ARTICULACION
TEMAS PARA LA REFLEXION
III. Niveles de Articulación

Cebs de Guatemala

Recordar lo que vimos la reunión anterior. Objetivo: Reconocer los distintos niveles de organización y los beneficios que ofrecen.

Ver
Por equipos representaremos a manera de sociodrama cómo estamos articulados:
En la CEB
En la Parroquia
Como Región o Diócesis.
En plenario contestaremos:
¿En qué nos articulamos y en qué nos desarticulamos?
¿Qué problemas encontramos para la articulación y cómo los hemos resuelto?
¿Qué beneficios encontramos en la articulación en los diversos niveles?

Pensar: Leer Juan 17,21-22
¿Qué pide Jesús en su oración?
¿Por qué considera tan importante que nos mantengamos unidos?
¿Qué manifestamos ante los demás al unirnos?

Complementación
El unir esfuerzos, voluntades, permite soportar las adversidades y nos da la capacidad de caminar y llevar adelante los proyectos que decidimos hacer. Un hilo es fácil de romper, pero si se entrelazan varios hilos, se volverá más difícil hacerlo.
Los grupos que existen en la parroquia, en la iglesia, no deben estar separados o ser una pieza suelta del conjunto. Es necesario unirse y tener metas comunes. Jesús oró insistentemente para que todos fuésemos uno. El sabe que si nos unimos, resolveremos los problemas y necesidades que se nos presentan.
La articulación nos permite conocer y encontrarnos con otros. Así se comparten experiencias, se comparte el caminar, se sabe que no caminamos solos. La articulación nos fortalece y nos enseña a trabajar en equipo, como una gran familia.
Existen muchas formas de articularse, estas reflejan los procesos de cada zona o región, así como las problemáticas que enfrentan.
Entre los frutos que podemos obtener de la articulación en sus diferentes niveles: local, regional, nacional, continental, podemos mencionar los siguientes:
-Contar con espacios de encuentro
-Formar polos de articulación, participación en temas de interés o problemáticas comunes.
-Compartir recursos, de manera especial los relativos a la formación.
-Ser fuente de apoyo eclesial de obispos, presbíteros, religios@s y laicos.
-Canalización a diversas instancias u organizaciones.
-La solidaridad con diversas luchas.

Actuar
¿Qué experiencias de articulación debemos fortalecer y cuáles debemos impulsar?

Oración final
Sin conocernos, nuestros corazones
Latían por un mismo anhelo.
Un día nos encontramos
Y ahora marchamos juntos.
Por eso te damos gracias, Señor.
Por eso en esta comunidad de hermanos te cantamos, Padre nuestro.
En nuestra debilidad
Sentimos bullir tu fuerza;
En la noche de nuestras incertidumbres se abre camino tu luz
Y en medio de nuestros complejos,
Construye tu amor y paz.
Qué como Tú nos amaste,
Seamos capaces de amar.
Que esta pequeña comunidad de hermanos y hermanas
Sea el embrión de un pueblo fraternal.

Terminamos diciendo juntos la oración del Padre Nuestro.

TEMA-2: La Articulación y la Organización misionera

LA ARTICULACION
TEMAS PARA LA REFLEXION
II. La Articulación y la Organización misionera

Recordar lo que vimos la reunión anterior.
Objetivo: Reflexionar sobre la relación entre la organización misionera y la articulación.

Ver
Mostrar el dibujo de los peces, luego preguntar:
¿Qué nos enseñan estas imágenes? ¿Qué nos dice acerca de la organización y la articulación? ¿Para qué nos sirve?
En la parroquia y en las CEB ¿Nos organizamos y articulamos para responder a los problemas que tenemos? En qué se nota, da ejemplos.

Pensar: Leer Hechos 6, 1-7
¿Qué sucede en este relato?
¿Qué acciones realizan para llevar adelante la misión que Jesús les encomendó?
¿Cómo se articulan los miembros de la comunidad ante sus problemas?

Complementación
La organización es dar orden a una serie de elementos, de tal manera que funcionen adecuadamente y den resultados. La organización permite sostener proyectos. Si no hay organización es difícil alcanzar los objetivos que nos proponemos. Es la estructura vertebral que sostiene y sustenta el cuerpo social, de tal manera que cualquier proyecto podrá resolverse favorable o eficazmente. (DPSM 458).
La organización supone planear nuestras actividades, realizarlas y evaluarlas. No basta realizar actividades, es necesario darles seguimiento.
La articulación permite que la organización funcione y el grupo se mantenga unido. Además la articulación es indispensable para evitar que las personas hagan acciones aisladas o sin sentido y en cambio desarrollen y aporten sus cualidades y capacidades.
La Iglesia se organiza para continuar la misión de Jesús y esto requiere de la articulación, de la unión y participación de sus miembros, lo que proporciona fuerza para llevar a cabo lo que nos proponemos.
Cuando los esfuerzos y capacidades se unen se pueden superar las necesidades o problemáticas que se presenten.

Actuar
¿En qué podemos mejorar nuestra organización y articulación eclesial, para que nuestra acción misionera sea eficaz?

Oración final
Realizamos peticiones espontáneas por la articulación.
Cantamos: “Cuando el pobre crea en el pobre”

sábado, 22 de enero de 2011

TEMA-1: ¿Qué es la Articulación?

LA ARTICULACIÓN
TEMAS PARA LA REFLEXION
I. ¿Qué es la articulación?

Cebs de Guatemala

Objetivo: Identificar que es la articulación.

Ver
¿Qué entendemos por articulación?
Dinámica: se muestra una muñeca separada de sus miembros (cabeza, manos, pies, piernas, tronco) para que todos la observen y se pregunta: ¿Qué nos dice esta imagen acerca de la articulación? ¿Qué sucede si las piezas nunca se unen?
Después se invita a que junten las partes, de tal manera que el cuerpo quede unido. Después se pregunta: ahora, ¿Qué pensamos con lo que le sucedió al cuerpo de la muñeca? ¿Qué sucede si unimos las piezas?
Menciona algún ejemplo de articulación que conozcas.

Pensar: Leer 1 Corintios 12, 12-27
¿Qué nos llamó más la atención de la lectura?
¿Se puede ser seguidor de Jesús sin estar en relación con otros hermanos?
¿Por qué todos somos importantes en la Iglesia?

Complementación
Articular significa unir, enlazar, juntar, vincular, organizar, estructurar. La articulación es una realidad presente en la vida cotidiana, por ejemplo: la unión de diversos materiales de construcción pueden construir una casa; con la combinación de verduras, carnes y legumbres, se puede conseguir una deliciosa comida, también en la familia se unen fuerzas para que todos tengan lo necesario para desarrollarse, etc.
Articular es una función que desarrollamos a diario para conseguir diferentes cosas. Así podemos decir que la articulación exige la distribución de las tareas según habilidades, conocimientos y necesidades para alcanzar una meta o un fin.
La articulación también se da en la Iglesia, donde todos los bautizados somos importantes y tenemos una función, un servicio que ofrecer a los demás. En nuestras parroquias existen comunidades eclesiales de base, pero no para que cada una camine aislada, sola sino que se articulan entre sí para intercambiar, para planear diferentes acciones.
Existe la comunidad de Jesús cuando cada persona participa activamente, poniendo sus talentos
al servicio de los demás. Con la articulación se favorece la vida comunitaria.

Actuar
Visitar a otra comunidad durante la semana.
Escribir a otra comunidad de base de otro lugar de Guatemala que hemos conocido
durante el Encuentro.
Oración final
Cantamos: “Como granos unidos en mazorca”

martes, 18 de enero de 2011

La Iglesia en las Casas

DIOS VIVE EN LA CIUDAD
Construyendo una red de comunidades
Boletín-12, Febrero de 2011
La Iglesia en las Casas

VER

Generalmente vivimos nuestra fe en el templo y en los salones parroquiales. Si queremos dar un curso de Biblia lo anotamos en los avisos dominicales e invitamos a que asistan al salón parroquial; si queremos ofrecer un taller de vida matrimonial les invitamos al salón parroquial; si ya vamos a empezar el curso de catecismo infantil les convocamos a los salones en donde a veces tenemos que hacer milagros para acomodar a mil niños. Y si no caben en el auditorio parroquial o salón polivalente conseguimos los salones del kínder o el gimnasio municipal. Por eso hacemos grandes esfuerzos por construir templos y salones amplios y bonitos. Vivir nuestra fe en el templo y salones es correcto, pero si sólo lo hacemos en estos espacios corremos el riesgo de instalarnos “en la comodidad, el estancamiento y en la tibieza, al margen del sufrimiento de los pobres” (AP 362).

PENSAR

El documento de Aparecida nos invitaba a renovar nuestras Parroquias implementando el modelo eclesial comunitario y “encontramos el modelo de esta renovación comunitaria en las primitivas comunidades cristianas (Hech 2, 42-47). No olvidemos que “donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” (Mt 18, 20) (AP 369)

La “CASA” (el hogar, la familia) tenía una dimensión religiosa y era la unidad básica de la sociedad grecorromana. Junto con la ciudad (la polis) fueron las dos instituciones básicas de la cultura del Imperio Romano. Los cristianos se organizaron según la institución de la casa y se constituyeron en “Iglesias en las casas”. Su lugar de reunión fueron las casas.

Ya en los Hechos de los Apóstoles encontramos alusiones a las reuniones ordinarias y frecuentes de los cristianos en algunas casas (Hech 1,12-14; 2,46; 12,12). En las cartas de San Pablo, en sus cartas auténticas, encontramos varios textos que hablan de estas “Iglesias en las casas” (Rom 16, 3-5. 23; Flm 2); también en las cartas pseudónimas, es decir, escritas por discípulos de Pablo pero atribuidas al Apóstol (Col 4,15; 1Cor 16,19).

Al llamar Pablo y sus colaboradores a las comunidades domésticas “Iglesia en la casa”, las consideraban la base de la Iglesia. La comunidad de las ciudades compuesta por la reunión de varias comunidades en las casas, se podría llamar una “comunidad de comunidades”. En las grandes ciudades como Jerusalén, Antioquía, Corinto, Éfeso, Roma, había con toda seguridad varias Iglesias domésticas, que se reunían en alguna ocasión en Asambleas más amplias. Eran Asambleas de comunidades.

En el aceptar la Iglesia encarnarse en la “casa”, familia, había dos intuiciones: 1) Hacer del cristianismo una realidad visible, aceptable en la cultura grecorromana. La Iglesia en la casa expresa la opción por articularse en una estructura social existente y fundamental en el imperio romano, para poder subsistir por largo tiempo. 2) Hacer de la Iglesia concreta, con relaciones personales, la estructura de base de la Iglesia, lugar donde se viviera la fe: 1) El Anuncio de la Palabra. 2) La Liturgia. 3) La Koinonía (común- unión). 4) Los Ministerios. 5) La misión.

ACTUAR

El nuevo contexto para convertir nuestras Parroquias en “comunidad de comunidades” es el barrio, la colonia o el rancho. Y los elementos que constituyen este nuevo contexto son: 1) La cultura. 2) La religiosidad. 3) La historia. 4) El elemento cívico-político. 5) El social. 6) El geográfico.
¿Qué tenemos que hacer, y cómo, para construir la Parroquia en una red de comunidades y grupos, articulados y en comunión (AP 172) de manera que sea la Iglesia de Jesús en su dimensión pequeña?

Pbros. José Sánchez S. y Agustín de Rem

miércoles, 12 de enero de 2011

Reflexiones sobre los postulados de la Revolución Mexicana

Reflexiones sobre los postulados la Revolución Mexicana
Escrito por María Zebadúa Serra
Domingo 02 de Enero de 2011 23:11

Las implicaciones de la lectura de los textos históricos van más allá de la información que nos brindan sobre el pasado. Al respecto, el historiador Pierre Vilar, apuntó, "comprender la historia para conocer el presente"[1]. Así, la comprensión del proceso revolucionario de 1910 nos facilitará conocer, tal vez sólo parcialmente, este presente lleno de complejidad. Y ¿cómo conocer nuestro presente respecto al pasado?, reflexionando, preguntándonos si los principios políticos, económicos y sociales por los que lucharon hombres y mujeres de las diferentes facciones, se concretaron en lo esencial.
Siguiendo esta ruta, la exposición es un ejercicio reflexivo de algunos de los postulados de quienes con sus ideas y acciones participaron en el proceso de la Revolución, me refiero a profesionistas positivistas, anarquistas y liberales de la clase media, y líderes del sector campesino que encabezaron el movimiento armado. La intención es advertir si estos postulados se cumplieron y mantienen su vigencia o si forman parte de los ideales no cumplidos a la sociedad mexicana. Para ello se mencionarán sólo algunas de las acciones contenidas en sus Programas, Planes y Leyes que se tomarían al triunfar la Revolución.
Durante la etapa porfirista, profesionistas de la clase media como Molina Enríquez y Luis Cabrera, fueron críticos del "sistema económico y político del porfirismo (...) en los marcos de la filosofía positivista"[2]. Molina Enríquez", llevó a cabo la más efectiva crítica de las relaciones de propiedad imperantes en el agro mexicano, planteando "una urgente nivelación de las mismas como el modo de solucionar el inveterado problema de la tierra". Él mismo, reconocía "en el problema de la tierra el problema fundamental de la historia de nuestro país", lo que se convertiría en el movimiento revolucionario como el verdadero motor de las luchas sociales".

¿En la actualidad no existe el problema de la relaciones de propiedad?
¿La Revolución solucionó el problema de la tierra y de los campesinos?

--------------------------------------
A inicios del siglo XX, era intolerable la corrupción y el abuso del poder, la no aplicación de los principios democráticos y morales contenidos en las constituciones del siglo XIX, el favoritismo de Díaz a los grandes terratenientes y a los capitalistas industriales. A ello se sumaban las condiciones de sometimiento, injusticias, maltrato, pobreza extrema en las que vivía la mayor parte de la población. Antes de 1910 ya la inconformidad se expresaba en organizaciones, partidos, escritos, movimientos obreros y campesinos, ideas y acciones dirigidas a un mismo fin que definieron la lucha campesina armada. Los liderazgos de Emiliano Zapata y de Francisco Villa, sus propuestas planteadas en el Plan de Ayala y en la Ley Agraria respectivamente y el gran movimiento revolucionario campesino, habrían de darles la razón a Luis Cabrera y a Molina Enríquez. De acuerdo al historiador y politólogo Arnaldo Córdova "las clases medias no se rebelan, sino provocan rebeliones".

--------------------------------------
Los hermanos Flores Magón habían combatido y denunciado los malos manejos de la administración de justicia, a los litigantes inmorales, a las autoridades arbitrarias y el maltrato a los obreros y campesinos. El Programa del Partido Liberal, firmado en San Luis Missouri, el primero de julio de 1906 por Ricardo y Enrique Flores Magón y liberales como Antonio I. Villarreal, incluye una propuesta integral del cambio en el sistema mexicano.
Entre las acciones propuestas se encuentran: suprimir las restricciones a las libertades de palabra y de prensa; enseñanza laica y obligatoria hasta los catorce años de edad protegiendo a los niños pobres; enseñanza obligatoria de oficios y artes; los templos considerados negocios mercantiles, quedarían obligados a llevar contabilidad y pagar contribuciones.

¿En la actualidad existen restricciones a las libertades de palabra y de prensa?
¿La educación escolar es laica?
Independientemente de su condición económica, ¿tienen acceso a la
educación formal todos los niños hasta los catorce años?
¿Se enseñan artes y oficios en todas las escuelas?
¿En los templos católicos se lleva contabilidad y se pagan contribuciones?

Continuamos con las acciones propuestas en el Programa del Partido Liberal: reglamentar el servicio doméstico; obligar a los dueños de empresas a mantener condiciones de higiene y seguridad para los operarios y alojar a los trabajadores del campo si fuera necesario e indemnizarlos por accidentes de trabajo; obligación de hacer las tierras productivas; entregar las tierras improductivas a los mexicanos residentes en el extranjero y a quien las solicitara con la obligación de hacerlas productivas y no venderlas:, crear un Banco Agrícola para los campesinos pobres; suprimir toda contribución para capital menor de $100 (de aquellos tiempos) excepto los templos y negocios que se consideren nocivos; gravar los artículos de lujo y los vicios; aligerar de contribuciones los artículos de primera necesidad; no permitir que los ricos ajusten igualas con el gobierno para pagar menos contribuciones que las que impone la ley; dirigirse a los gobiernos extranjeros manifestándoles que no se reconocerá ninguna deuda de la dictadura.

¿Está reglamentado el servicio doméstico?
¿Los trabajadores del campo cuentan con hospedaje cuando se requiere y son indemnizarlos por accidentes de trabajo?.
En el campo, ¿tienen los dueños de tierra la obligación de hacerlas productivas?,
¿entregan las improductivas a mexicanos que residen en el extranjero o a quien las requiera?.
¿Se suprime toda contribución a capital menor?, ¿se gravan los artículos de lujo y los vicios?, ¿se reducen las contribuciones en artículos de primera necesidad?.
¿Los ricos no ajustan igualas con el gobierno para pagar menos contribuciones que las que impone la ley?.
¿No se han contraído deudas con gobiernos extranjeros?.

Continuamos con las acciones propuestas en el Programa del Partido Liberal: suprimir el pauperismo y la carestía de artículos de primera necesidad; proteger a la raza indígena; establecer lazos de unión con los países latinoamericanos; confiscar los bienes de funcionarios enriquecidos, con lo producido restituir a los yaquis, mayas y otras tribus, comunidades o individuos los terrenos de que fueron despojados.

¿Se suprimió el pauperismo?, ¿todos tenemos acceso a artículos de primera necesidad?.
¿Se protege a la raza indígena?
¿Se han establecido lazos de unión con los países latinoamericanos?
¿Se han confiscado los bienes de funcionarios enriquecidos?
¿Los grupos indígenas poseen los terrenos de que fueron despojados?.
¿La mujer no está subordinada al hombre?, ¿tiene estudios igual que el hombre?, ¿se organiza para defender sus derechos laborales?, ¿gana lo mismo que el hombre?.

Cabe señalar que Ricardo Flores Magón[3] fue el único que consideró la problemática de la mujer en sus propuestas prerrevolucionarias. En su artículo publicado en el periódico "Regeneración", el 24 de septiembre de 1910 en Los Ángeles, California, expresa: la mujer "subordinada al hombre por la tradición y por la ley Eterna menor de edad, la ley la pone bajo la tutela del esposo; no puede votar ni ser votada", que al no tener estudios "como el hombre para la guerra industrial, no está organizada con las de su clase para luchar con sus hermanos los trabajadores contra la rapacidad del capital (...) aun trabajando más que el hombre, gana menos, y que la miseria, el maltrato y el desprecio son hoy, como fueron ayer frutos amargos que recoge por toda una existencia de sacrificios".

------------------------------------
En la línea liberal democrática se encontraba Francisco I. Madero, su propuesta "sufragio efectivo no reelección", antes señalada en el Plan del Partido Liberal, fue uno de sus principales objetivos y ha trascendido en la política mexicana. Madero no veía problema en la economía e incluso reconocía en Díaz a un gran promotor del desarrollo económico, admiraba la gran infraestructura ferroviaria, las fábricas y todo lo que se había construido[4].
El Plan de San Luis Potosí fue firmado el cinco de octubre de 1910 por Francisco I. Madero en San Antonio, Texas, EU. Su propuesta política es fundar un nuevo Estado antidictatorial, liberal y democrático, incluyendo un punto sobre la restitución de las tierras a los pueblos indígenas, no obstante al llegar al poder no realizó las promesas de restitución de tierras y del reparto agrario.
Algunos puntos del Plan de San Luis son: declara nulas las elecciones para presidente, vicepresidente y demás funcionarios celebradas en junio y julio de 1910; desconoce al gobierno de Díaz y demás funcionarios señalando que es el fraude electoral más escandaloso que registra la historia de México; se declaran vigentes todas las leyes promulgadas por la administración y sus reglamentos respectivos y se investigarán y dictaminarán las responsabilidades de todos los funcionarios; serán respetados los compromisos contraídos con gobiernos y corporaciones extranjeras; se revisarán las tierras despojadas a pequeños propietarios e indígenas para su restitución e indemnización a sus primitivos dueños; se declara en la Ley Suprema de la República (sujeta a reformas constitucionales) el principio de no reelección del presidente, vicepresidente y demás funcionarios.

Después de la Revolución ¿se han declarado alguna vez nulas las elecciones?, ¿ha habido fraude electoral?
¿Se investigan las responsabilidades de los funcionarios?
¿Son respetados los compromisos contraídos con gobiernos y corporaciones extranjeras?
¿Se revisaron las tierras despojadas a pequeños propietarios e indígenas?, ¿se restituyeron e indemnizaron a sus primitivos dueños?

Continuamos con las acciones propuestas en el Plan de San Luis: presidente provisional con facultades para hacer la guerra al gobierno usurpador del general Díaz; al triunfar se convocaría a elecciones para hacer la entrega al triunfador; el día 20 de noviembre desde las seis de la tarde los ciudadanos tomarán las armas, los que están retirados lo harán un día antes; no fusilar a las autoridades que resistan con armas; el jefe de armas, un funcionario provisional o el candidato del pueblo tomará el poder; respetar a los extranjeros en sus personas e intereses; poner en libertad a los prisioneros políticos; las autoridades provisionales utilizarán los recursos y préstamos voluntarios o forzosos expidiendo recibos para su restitución.

Después de la Revolución, ¿ha habido algún presidente provisional?
Después de la Revolución, ¿ha habido levantamientos armados por inconformidades con el sistema gubernamental?
¿Se han puesto en libertad a presos políticos?

------------------------------------
El Plan de Ayala firmado por los integrantes de la Junta Revolucionaria del estado de Morelos: Emiliano Zapata, Otilio Montaño, José Trinidad Ruiz, Eufemio Zapata, y otros revolucionarios, el 28 de noviembre de 1911, es una propuesta para acabar con la tiranía y redimir a la patria de las dictaduras.
Algunos puntos del Plan son: denuncia al incumplimiento de los compromisos del Plan de San Luis; haber dejado en pie a la mayoría de poderes del gobierno y a elementos corruptos y opresores, enemigos acérrimos de los revolucionarios del citado Plan de San Luis; se desconoce como jefe de la Revolución a Francisco I. Madero y como presidente de la República; se reconoce a Pascual Orozco como jefe de la Revolución o, en el caso de no aceptar, al general Emiliano Zapata; la Junta Revolucionaria del estado de Morelos hace suyo el Plan de San Luis con adiciones en beneficio de los pueblos oprimidos.

¿Algùn presidente ha incumplido los compromisos adquiridos en su campaña?
¿Algún presidente ha dejado en funciones al equipo gubernamental anterior aun sabiendo que es corrupto?
¿Ha habido algún líder popular que luche por los pueblos indígenas y los pobres y oprimidos?
¿Existen aún pueblos oprimidos?

Continuamos con algunas acciones propuestas en el Plan de Ayala: no componendas políticas hasta no derrocar a los elementos dictatoriales de Porfirio Díaz y Francisco I. Madero, pues la Nación está cansada de hombres falaces y traidores que hacen promesas y al llegar al poder se olvidan de ellas y se constituyen en tiranos; los terrenos, montes y aguas que hayan usurpado los hacendados, científicos o caciques, entrarán en posesión de los pueblos o ciudadanos que tengan sus títulos correspondientes; dado que la inmensa mayoría de los pueblos y ciudadanos mexicanos no tienen tierra y sufren los horrores de la miseria, se expropiará la tercera parte de los monopolios para la fundación de ejidos, colonias y fundos legales; a los caciques que se opongan al Plan, se les nacionalizarán sus bienes, de ellos, dos terceras partes se destinarán a pensiones a viudas y huérfanos de la Revolución.

¿Al llegar al poder los políticos se olvidan de las promesas hechas?
¿Existen aun caciques o hacendados que han hecho suyos terrenos, montes y aguas que pertenecían a pueblos indígenas o a ciudadanos?
¿Recibieron los campesinos la tierra que les fue expropiada?, si la recibieron ¿era tierra inculta o en condiciones para producir?
¿Existen campesinos o personas en general que viven el horror de la miseria?

------------------------------------
La Ley General Agraria firmada el veinticuatro de mayo de 1915 por Francisco Villa, General en jefe de Operaciones del Ejército Convencionista, se centra en el reparto agrario defendido con argumentos sólidos para el desarrollo del país.
En la Ley Agraria se estipula: el fin de los latifundios y el reparto de tierra en un plazo de tres meses; se declara de utilidad pública el fraccionamiento de las grandes propiedades; la expropiación de las tierras circundantes de los pueblos indígenas para fraccionarlas y repartirlas a personas de los mismos pueblos que estén en disposición de adquirirlas.

¿Se expropió la tierra de latifundios y se repartió la tierra?, ¿existen latifundios actualmente?
¿Se considera de utilidad pública el fraccionamiento de las grandes propiedades?
Las tierras circundantes a los pueblos indígenas ¿se repartieron entre personas de los mismos pueblos que las requerían?
En la actualidad ¿se han restituido las tierras a los pueblos indígenas?

Continuamos con las propuestas de la Ley Agraria: se considera de utilidad pública la expropiación para la fundación de poblados en donde se congregan gran cantidad de familias labradores, con obras para la agricultura y vías de comunicación; la expropiación de aguas de manantiales, presas, etcétera que no utilice el dueño de la finca de procedencia para ser utilizadas en otras fincas; en las expropiaciones se incluye un porcentaje de bienes existentes necesarios para el trabajo agrícola; autorización a los estados de endeudarse previa aprobación de la Secretaría de Hacienda, para realizar las indemnizaciones.

¿Se fundaron poblados de familias de labradores?, ¿se construyeron obras para la agricultura y vías de comunicación para ellos?
Después de la Revolución, ¿se ha expropiado el agua de manantiales, presas, etcétera que el dueño de la finca no utilice para ser utilizada en otras fincas?
¿En las expropiaciones se ha considerado un porcentaje de bienes existentes para el trabajo agrícola?
¿Se ha autorizado a los estados endeudarse, previa aprobación de la Secretaría de Hacienda, para realizar las indemnizaciones?
Continuamos con las propuestas de la Ley Agraria: los terrenos contiguos a los pueblos que hubieren sido cercenados en demasía se fraccionarán y entregarán a vecinos de los pueblos; modificación de leyes de los aparceros en cuanto al derecho de recibir tierras fraccionadas.
¿Se fraccionaron los terrenos contiguos a los pueblos que fueron cercenados y se entregaron a vecinos de los pueblos?
¿Se modificaron las leyes y los aparceros recibieron tierras fraccionadas?

Continuamos con las propuestas de la Ley Agraria: expedición de leyes de los estados para proteger el patrimonio familiar que no podrá gravarse ni estará sujeto a embargos; se asegura la herencia de una manera legal; se podrá autorizar la posesión actual y ulterior de tierras en cantidad mayor a la adoptada como límite a favor de empresas agrícolas siempre que tengan carácter de mexicanas y que las tierras y aguas se destinen al fraccionamiento ulterior en un plazo no mayor a seis años; expedición de leyes por la federación sobre crédito agrícola, colonización y vías generales de comunicación y todo lo complementario al problema nacional agrario.

¿Los estados expidieron leyes para proteger el patrimonio familiar en las que éste no podrá gravarse ni podrá ser embargado?
¿Se legalizó la herencia?
¿Se autorizó la posesión de tierras en cantidad mayor como límite a favor de empresas agrícolas con carácter de mexicanas y con la salvedad de que serían fraccionadas en un plazo no mayor a seis años?
¿Se expidieron leyes sobre crédito agrícola, colonización y vías generales de comunicación y todo lo complementario al problema nacional agrario?, ¿fueron legalizadas las propuestas de la Ley Agraria?, ¿en la actualidad los campesinos poseen tierras adecuadas para el desarrollo productivo de la actividad agropecuaria?.

Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, N. L, 22 de noviembre de 2010

[1] Pierre Vilar (1980), Iniciación al vocabulario del análisis histórico, Ed. Crítica, Grupo editorial Grijalbo, Barcelona, España.
[2] Arnaldo Córdova (2010), Liderazgo mexicano provino de la clase media, Ciclo de Conferencias "Vive el bicentenario en Miguel Hidalgo", México, D. F.
[3] Ricardo Flores Magón (1983), La Revolución Mexicana, publicado en septiembre de 1910 en Los Ángeles, California, USA, en el periódico Regeneración, editores Mexicanos Unidos. S. A., México, D. F.
[4] Arnaldo Córdova, op.cit.

miércoles, 5 de enero de 2011

Las CEBs en el caminar de América Latina y el Caribe(I-II). José Marins

Las CEBs en el caminar de América Latina y el Caribe(I-II). José Marins
Tengo que aclarar, desde el comienzo, que mi tarea no va a ser de orden estadístico, aportando números y porcentajes sobre las CEBs en nuestra realidad. Ojalá instituciones especializadas algún día, alcancen a hacerlo, a nivel continental y caribeño.
Domingo 4 de mayo de 2008.

El denominador común de este escrito es el de presentar las CEBs, como han sido presentadas en la intuición original de la Asamblea de Medellín.
Ha sido cuando, a nivel de la Conferencia General del Episcopado, se asumió la práctica eclesial que ya estaba en camino en Brasil y otras áreas: creación de un nuevo modelo y proceso eclesial desde las bases sociales y eclesiales. Ellas no aparecieron para defender a los católicos del proselitismo persistente de grupos religiosos o para, a corto plazo sustituir la endémica falta de clero y a largo plazo despertar vocaciones sacerdotales.

En la década posterior a Medellín, hubo considerable curiosidad sobre el tema: publicaciones, apoyos de Conferencias Episcopales, semanas teológico-pastorales, conferencias en los seminarios. Esta ola ya pasó. En este momento no hay, en América Latina y en el Caribe, una cruzada en contra de las CEBs. Tampoco hay un interés efectivo por ellas. Algunos hasta creen que están en extinción (o desearían que estuviera).
Es muy raro encontrar un seminario que todavía incluye las CEBs en sus programas de teología o pastoral. Cuando lo hacen, las colocan entre los diferentes movimientos populares, o como una posibilidad para la acción de los laicos. Hay un refinado escrúpulo para usar el nombre de CEB, a pesar de que él fue consagrado, tanto en los documentos episcopales como en los pontificios. En este particular, la famosa devoción al Magisterio, tan proclamada por los más conservadores, sufre de infidelidad o amnesia selectiva y aguda.

Lo que mi equipo y yo, a lo largo de 35 años de nuestro ministerio itinerante, pudimos recoger y estudiar sobre las CEBs, lo vamos a considerar aquí, en cinco capítulos: I. Referencias teológicas-pastorales; II Gracia y desafío; III. Lo que está a medio-andar; IV Propuestas; V. Estrategias.

1º.- REFERENCIAS TEOLÓGICAS-PASTORALES

1.1.- Nivel y sacramento
.- Lo que con frecuencia parroquia y diócesis esperan de las CEBs, ya no coincide con la intuición generadora y profética de Medellín: Que ellas vengan a ser un nivel eclesial, en la línea de la sacramentalidad eclesial (LG 26) y no en el área de los carismas eclesiales. No son algo optativo entre otras muchas ofertas religiosas contemporáneas de cuño pastoral, devocional, técnico, como asociaciones, movimientos, programas, sistemas, organizaciones.
Las CEBs son una “eclesiogénesis”, en la perspectiva de la Iglesia local. Son un nivel, una concentración eclesial, como la parroquia. De ahí que el documento de Puebla presentara en un capítulo unitario estas tres realidades: diócesis-parroquia-CEB. Por eso mismo, las CEBs representan lo más antiguo y lo más nuevo en la Iglesia. Lo más antiguo, porque están vital y radicalmente ligadas a las primeras comunidades cristianas del Nuevo Testamento (que son normativas para la Iglesia).
Su contenido esencial (comunidad de Cristo y de su Espíritu, primicia y sacramento del Reino, fundamentada en la Palabra Revelada, eucarística, pascual-servidora y enviada a los confines de la tierra) es parte de la Revelación, no su modelo operativo y organizativo. Representa también lo más nuevo de la Iglesia, una vez que coloca en práctica lo indicado por el Magisterio (Vaticano II, documentos pontificios, conclusiones de las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano (Medellín-Puebla-Santo Domingo).

1.2.- ¿Un nombre incómodo? Al principio las CEBs despertaron mucha curiosidad y hasta interés. Casi todas las conferencias episcopales las mencionaron, citando a Medellín-Puebla y las posteriores encíclicas papales de Pablo VI ( Evangelii Nuntiandi ) y de Juan Pablo II ( Redemptoris Missio ) y los Sínodos Episcopales.
En un segundo momento, se comenzó a rechazar el nombre original de CEB y se buscaron sustituciones, quitando primero la palabra DE BASE (por miedo al comunismo, peronismo, sandinismo, en suma, algo subversivo o institucionalmente pecaminoso) , y colocando en su lugar la palabra PEQUEÑAS (lo que significa identificar las CEBs por su tamaño y no tanto por su contenido teológico-pastoral).
A continuación se substituyó el término ECCLESIAL – y se las llamó de cristianas, fraternas, evangélicas, (características que, en verdad, se pueden dar en toda asociación o grupo católico, desde los “scout”, hasta los encargados de la fiesta parroquial. Finalmente, el término COMUNIDAD se quedó ambiguo, porque es utilizado en un contexto amplio: social, económico, político, deportivo, académico, religioso. Una vez que se relativiza el nombre, dándole una elasticidad máxima, se diluye también el concepto.
Es importante rescatar (reafirmar) que la CEB no es tan solo, una realidad de comunión, sino que es la comunidad eclesial sacramental (Iglesia sacramento), en su expresión más reducida (numérica). Ella tiene la vocación de ser sal, luz, fermento del Reino, en una determinada área humana territorial (pudiendo a veces ser también área funcional).

1.3.- Aparato canónico. Las CEBs han sobrevivido con un máximo de vida y mínimo de estructuras. Por eso han desarrollado una cierta elasticidad pastoral para adaptarse a diferentes culturas, realidades y momentos coyunturales. Saben, por la misma experiencia, que ninguna práctica nueva permanece cuando no vive de una mística y al mismo tiempo no es apoyada por una institución.
Hoy nos preguntamos si, precisamente ese mínimo, no exigiría algo jurídico más explícito, para protegerlas del arbitrio (simpatía o antipatía) de las autoridades eclesiásticas de turno.
Cada vez que se toca este tema (asegurarse de un aparato jurídico), inmediatamente se pregunta si esto no llevaría a la “burocratización” del dinamismo evangélico y espontáneo de las CEBs. La pregunta ciertamente es válida. El riesgo existe, tanto para las CEBs, como también para los otros niveles eclesiales (diócesis y parroquia). La respuesta dependerá finalmente de que se entienda y se afirme la identidad eclesial de las CEBs, no como movimiento, sino como Iglesia sacramento. A nosotros nos parece que la etapa de “espontaneidad” del proceso de las CEBs ya está pidiendo un paso nuevo, con los mencionados desafíos que conlleva.

1.4.- Los pobres y todos los católicos. Por fidelidad evangélica, la CEB opta por la causa de los últimos. Como punto de partida en su proceso, el lugar social desde donde se trabajó con mayor frecuencia y las CEBS se desarrollaron rápidamente, fueron las áreas pobres urbanas y rurales. Ellas crecieron menos en los sectores de profesionales, ejecutivos y dirigentes. Los privilegiados del poder económico no acostumbran optar por una militancia eclesial. Cuando lo hacen, es más bien por los movimientos católicos que por las CEBs.
El compromiso social es, sin embargo, parte irrenunciable de la fe eclesial que se vive en las CEB. No es solamente vocación de algunos de sus miembros, como es el caso de la militancia partidista y el ejercicio de cargos políticos. Lo que se establece para la pertenencia a una CEB es lo que se exige para ser la Iglesia de Jesús, ni más, ni menos. Sobra decir que lo de Mateo 25,41 permanece.

1.5.- Laical. La Iglesia de base históricamente fue apostólica (coordinada por los 12 o algunos de ellos), y luego pasó a ser episcopal (coordinada directamente por los “episcopoi”), lo que no era negación de lo apostólico. Después presbiteral (coordinada por presbíteros), sin que eso significara separación del obispo y de la comunión diocesana; Hoy, la CEB, va a ser laical (animada por un Equipo de Laicos, ligados a la coordinación de un ministro ordenado, párroco o directamente por el obispo), la denominación laical no implica rompimiento afectivo o efectivo con la coordinación parroquial del presbítero y diocesana del obispo.

1.6.- Red. Las CEBs son, por naturaleza, “colegiadas” o red, como los dedos son parte de la mano. La red es articulación no solamente hacia arriba (con los que presiden), sino también con los compañeros, otras CEBs y otras estructuras de base. Para usar la red, hay que entrar en el mar. Hay que trabajar en equipo.
En el caso de las CEB hay que tener claro que la CEB debe articular a partir del nuevo modelo de ser Iglesia y no en función de la estructura ya existente (tampoco en contra o desligada de ella).
Una de las propuestas que está apareciendo, entre otras, es la de establecer sectores geográficos o funcionales, dentro de la parroquia, animados y coordinados por un equipo timón. Cada sector originalmente sería una CEB, pero, con el tiempo podría generar otras más. Alguien del equipo timón o de coordinación pasaría también a ser parte del consejo parroquial de pastoral . En algunas áreas del norte de México, optaron por primero identificar las CEBS ya existentes y con ellas decidir el espacio del barrio o “colonia” que podían asumir, para vivir juntos su experiencia de Iglesia. Además de las dos maneras de hacer red, arriba indicadas, hay otras y van surgiendo más. No hay fórmula fija. Es un proceso creativo. Además en pastoral no hay “fotocopias” de experiencias, sino artesanía.

1.7.- Pueblo y Reino de Dios. Las CEBs manifiestan fuertemente la perspectiva del Reino de Dios. Congregan los bautizados de su área, como parcela del Pueblo de Dios. Ellas son, salvalndo la comparación, como las raíces del árbol, que por pequeñas y débiles, no se ven en la superficie, se mezclan con la tierra, donde hacen el primer contacto vital con los minerales y el agua, que van a ser la sabia. Las CEBs, primicias y sacramento del Reino, son ya el Pueblo de Dios en misión. No surgen para “salvar” a los católicos del proselitismo de los evangelistas y de las sectas; tampoco para “renovar” la parroquia… aún cuando ambas cosas suelen acontecer.

2º.- GRACIA Y DESAFÍO.-

Hace ya más de 40 años que las CEBs se iniciaron, desde las experiencias iniciales en el Brasil: Barra do Piraí, Movimiento de Natal; así como en San Miguelito, en Panamá y otros lugares. Antes del Vaticano II, fueron propuestas como célula eclesial inicial, en el plan de “Emergencia” de la Iglesia del Brasil. A lo largo de los años, han sido señal y mediación de gracias (indicamos nueve de esas gracias).

2.1.- Primera gracia: Personalización. Por las CEBs, el pueblo cristiano no se reduce a las muchedumbres anónimas que llenan catedrales, basílicas, estadios, plazas. Por ellas, esa “masa” católica se personaliza y se torna agente responsable. La pertenencia eclesial ganó consistencia, no solamente por razón del bautismo, sino también por la integración activa en una comunidad de Iglesia, a nivel local. Las CEBs han dado otra cara histórica de la Iglesia:
• dejó de ser interpretada como monopolio del ministro ordenado.
• cada quien es ahora conocido por su nombre y apellido, cultura y dones. Está llamado al diálogo. Aprende a participar, individual y comunitariamente, en la vida y misión de la Iglesia.
• poco a poco se rompe la hegemonía de los movimientos católicos de espiritualidad y pastoral. Igual se crean alternativas comunitarias de cara al proselitismo de los grupos evangélicos. Los bautizados retoman su identidad católico.

2.2.- Segunda gracia: Inculturación. Abundante ha sido el uso de símbolos salidos de la vida de la gente, para expresar su experiencia de fe y ejercer su misión. Los agentes de pastoral, los especialistas buscaron acoger y expresar científicamente, toda esa vitalidad popular no sistemática venida de sus tradiciones y cultura. Surgió una teología cantada y transformada en prácticas comunitarias de piedad, de servicio, de denuncias proféticas y anuncio evangélicos. Con frecuencia se tomaron las tradiciones del catolicismo popular: ayunos, peregrinaciones, fiestas de los patronos, llenándolas con nuevo contenido conciliar.
Entre los migrantes en áreas de pluralismo cultural, como en Buenos Aires, Sao Paulo, USA, etc., las CEBs han sido una realidad constante y providencial. Desde las CEBs, se han dado frecuentes encuentros con las culturas y situaciones de los olvidados y oprimidos (negro, indio, mujer)

2.3.- Tercera gracia: Martirio. Las CEBs han procurado vivir la propuesta del Reino, con sus aplicaciones locales. Descubrieron entonces que no siempre era buena noticia para todos. Al contrario, hasta resultó conflictiva y peligrosa. En América Latina, muchos asesores y miembros de las CEBs han dado el testimonio supremo de sus vidas. Otros han sufrido tortura, cárcel y persecución. Su número se eleva a varios centenares .

2.4.- Cuarta gracia: Espiritualidad. La experiencia mística de las CEBS está muy ligada al servicio de caridad a los más necesitados (cuño asistencial, promocional, liberador-estructural). Por la lectura orante de la Palabra, por la vida comunitaria, profundizan su encuentro con Dios. Esa espiritualidad que parte de lo santoral y mariano y lo incluye, ahora se concentra, siempre más, en la dimensión Trinitaria de Dios. En la cristología se subraya no solamente lo divino, sino particularmente lo humano de Jesús (Puebla 173). La misión y vida de la comunidad se vive en la mística de los “hechos de los Apóstoles” de nuestra época.

2.5.- Quinta gracia: Minoría. Las CEBs, aún disminuyendo en número, sobreviven y profundizan su experiencia eclesial tomando conciencia de ser minoría y de sentirse desproporcionadas a la misión y a los desafíos de cada contexto socio-político. Además el hecho de vivir bajo sospechas, con poco apoyo de los líderes eclesiásticos, sin prestigio humano, hace que ellas tengan siempre que evaluarse y reafirmar sus motivaciones evangélicas profundas. Los textos bíblicos más meditados en dicha perspectiva son el de 1Cor 1,26-31; Filipenses 2,4-6. Por instinto evangélico, las CEBs se animan con la gracia de los últimos, los que se encuentran, casi siempre en las situaciones-límites de pobreza, enfermedad, opresión, segregación y destrucción de la dignidad humana. Las CEBs son el fermento evangélico trabajando desde los pobres, por los pobres, como pobres. Haciendo de ellos sujetos comunitarios de liberación y salvación integral.

2.6.- Sexta gracia: Itinerancia misionera. Las CEBs no se orientan a un trabajo intra-parroquial, sino más bien a las áreas donde la acción pastoral ordinaria no llega. Se acercan a los bautizados, muchos de ellos desconectados de la práctica eclesial ordinaria. Al principio las CEBs fueron fundadas por miembros de la jerarquía, agentes de pastoral (religiosas o laicos). Más tarde, un número significativo de ellas, ha surgido por influencia o acción directa de otras CEBs.

2.7.- Séptima gracia: Ministerio colegiado. En efecto, las CEBs han creado y colocado en práctica, un ministerio de cuño colegiado (siempre que sea posible en equipo) y mucho más ligado a las exigencias del Reino que a las exigencias de lo meramente intra-eclesial parroquial. En lo que se refiere a los ministros ordenados, la CEB ha sido para ellos una gracia que ayudó: primero, a entender su ministerio como fundadores de Iglesias (eclesiogénesis); segundo, a ejercer su responsabilidad de coordinadores de la gran comunión eclesial (configurada como una red de comunidades menores), más que como distribuidores de sacramentos; Tercero, a cuestionarse sobre el ejercicio colegiado de su propio servicio ministerial, como miembro de un presb Respondiendo a las necesidades y urgencias pastorales, las CEBs han asumido las celebraciones dominicales no-eucarísticas y otros encuentros devocionales, valiéndose de sus ministros no-ordenados: Delegados de la Palabra, Presidentes de Asamblea Cristiana, Celebradores del Día del Señor, etc.

2.8.- Octava gracia: Metodología. El desarrollo de la metodología del: ver, juzgar, actuar, evaluar y celebrar, educa y organiza la reflexión comunitaria, disciplina la acción y ayuda a colocar los hechos y eventos como pasos de un proceso mucho más amplio y constante. No se trata solamente de una técnica, sino que es un método global de vida comunitaria. Es espiritualidad. Esa metodología reconoció y animó el potencial evangelizador de los pobres (Cf. P 1146-1147), transformando a los bautizados en militantes. Al mismo tiempo, mantuvo en las CEBs un estilo de esperanza y de encuentro comunitario con Dios, desde la mediación de Jesús, actuando con su Espíritu.

2.9.- Novena gracia: Nuevos descubrimientos. Las CEBs no han sido algo fijo e intocable. En su propio vivir se va descubriendo y también corrigiendo perspectivas. En Medellín, por ejemplo, la motivación de muchos obispos, era considerar que las CEBs formarían una línea de defensa eclesial de cara al comunismo y a las sectas. Posteriormente se trabajó el aspecto profético y liberador de las CEBs en relación a los oprimidos y excluidos.
Algo similar también aconteció en relación a lo bíblico: al principio se tomaban textos aislados del Éxodo, para fundamentar todo compromiso social. Más tarde, la ayuda del movimiento bíblico popular, llevaron a una visión más global de la Revelación, tomando la Palabra de Dios en contexto y como fuente de espiritualidad y acción, tanto personal como comunitaria.Por exigencia de las circunstancias, las CEBs tuvieron que ir aprendiendo como hacerse escuchar por las autoridades civiles (en relación a las autoridades eclesiástica, todavía no alcanzaron éxito semejante); cómo participar en los movimientos ecológicos, con los movimientos de promoción de la mujer, de defensa de los emigrantes, de las culturas marginadas. Las relaciones ecuménicas son todavía limitadas.

3.- CUADRO DE REFERENCIA Y SÍNTESIS

1. Las CEBs, son una intuición original de la Conferencia General del Episcopado en Medellín
2. Representan lo más nuevo (Vaticano II) y lo más antiguo (primeras comunidades del Nuevo Testamento) de la Iglesia, como sacramento de Cristo. Esa es su identidad.
3. Son una Eclesiogénesis (Iglesia sacramento) y no un carisma más en la Iglesia.
4. Por las CEBs la Iglesia de América Latina y Caribe, A) Explicita su recepción teológica-pastoral del Concilio; B) crea una nueva instancia de base en la Iglesia particular, en forma de red, menor que la Parroquia y en comunión con ella (Eclesiogénesis); C) permite una pertenencia y participación más efectiva de los bautizados como discípulos y misioneros de Jesucristo, para que los pueblos en Él tengan vida (modelo); D) desarrolla un proceso eclesial comunitario y misionero, diferente de una neo-cristiandad.
5. Las CEBs están en proceso; se trata de un modelo todavía no regido por un estatuto canónico.
6. Por su naturaleza teológica (pequeña Iglesia), las CEBs: + son comunidad de fe (Palabra); + servidora (samaritana); + eucarística (viviendo el misterio pascual de vida, muerte y resurrección de Jesús)

Algunas Iglesias han elaborado un objetivo general en esa línea: Queremos ser y plantar una Iglesia: Comunidad cuya meta es el REINO (de verdad, de justicia y de paz), propuesto por Jesús; Abierta a la diversidad cultural ; Que profundiza la Palabra y celebra la fe y la vida ( Eucaristía ); Misionera y servidora de los pobres .